El conocimiento es poder en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores.
Educación
A través del desarrollo de instrumentos educativos, apoyamos a los estudiantes que participan en el estudio de enfermedades transmitidas por vectores y promovemos el intercambio de conocimientos sobre el manejo de enfermedades transmitidas por vectores a través de plataformas interactivas. También brindamos capacitación a equipos de control de vectores sobre el uso de productos, la seguridad y el manejo de la resistencia a los insecticidas.
Mosquito Learning Lab
El Laboratorio de Aprendizaje sobre Mosquitos, una divertida herramienta interactiva en línea para aprender más sobre el dengue, explica las múltiples formas en que el público puede responsabilizarse y evitar la reproducción de los mosquitos en y alrededor de sus hogares. El contenido es interactivo, práctico y atractivo, y la plataforma dispone de un entrenador virtual que sirve de guía a los usuarios para utilizar el programa.
Mosquito Quest
Ya está disponible Mosquito Quest, una experiencia de realidad virtual que utiliza la más avanzada tecnología y que complementa al Laboratorio de Aprendizaje sobre Mosquitos, en la que los usuarios comprueban sus conocimientos a la hora de identificar lugares potenciales de reproducción de mosquitos en una visita virtual en 3D a un hogar normal. Al hacerlo, el usuario se sumerge en una situación típica de la vida real con la que se puede identificar. El objetivo de cada usuario es encontrar todos los lugares potenciales de reproducción de mosquitos para alcanzar una puntuación máxima de 10 puntos.
El conocimiento detallado de la biología de los vectores de las enfermedades, o entomología médica, es un componente de importancia crítica para la gestión eficaz de muchas enfermedades transmitidas por vectores.
Las especies de vectores pueden diferir en ciclos de vida, áreas de cría, comportamientos de alimentación o preferencias de huéspedes (entre otros factores). Por ejemplo, dos especies de mosquitos pueden ser vectores importantes de enfermedades en la misma región, pero pueden tener comportamientos de alimentación y de descanso distintos, y todo ello debe tenerse en cuenta para elegir la técnica de intervención.